¿Volvemos a la normalidad?
- Carlos Talamantes
- 25 may 2020
- 3 Min. de lectura
Comienzo como ya es una bonita costumbre saludando a todos mis amados lectores, que sin ustedes no seria nada.
Durante esta cuarentena he platicado con muchas personas y el sentimiento común en estos días es sobre si todo volverá a la normalidad, pues al menos en los últimos días se dice que ya volveremos a los trabajos y que estos se reactivaran poco a poco, por esta razón me han preguntado algunas personas ¿si volveremos a la normalidad?, a lo que siempre respondo; ¡claro que si! Pues todo volverá a ser tan normal como tu desees, tan ordinario como tu quieras, tan común como lo fue antes de esta pandemia, pero nada será igual, porque a pesar de que volvamos a esa rutina no será lo mismo. En una de mis
conversaciones hice una comparación muy burda, “es como cuando terminamos una relación”, aunque todo esta donde mismo ya nada es igual porque no podremos hacerlo mismo que antes, iremos al cine pero ya no como antes, iremos a comer pero sentiremos que falta algo, saldremos con amigos pero nos sentiremos raros en principio, nos cuidamos mas porque tenemos miedo de lastimarnos en este caso de contagiarnos y es normal, no podemos volver a la vida de antes será una normalidad diferente, porque venimos diferentes, no estaremos cómodos en un principio, pero eventualmente nos sobrepondremos, porque el mejor remedio para cualquier mal es el tiempo.

De ahora en adelante pensaremos diferente para bien o para mal, no seremos los de antes pero será normal, de eso estoy completamente seguro, por eso es tan importante que en estos días reflexionemos mucho sobre el desapego, el soltar las cosas que nos atan y tener un despertar puesto que ya viviremos en un mundo diferente del cual no tardaremos en acostumbrarnos a las nuevas medidas sanitarias que se implementaran pues si bien ya volvemos a una normalidad ya cambio la forma en que vivimos porque aún existe una enfermedad sin cura, sin una vacuna que detenga este virus que puede llegar a cualquiera.
Por eso debemos de entender que cada día que tenemos será una nueva oportunidad de convertirlo en algo diferente algo extraordinario, pero eso dependerá de cada uno, de con que ojos miremos alrededor de nosotros, como veamos lo que sucede, apreciando los pequeños detalles como el volver a salir de la casa, convivir con nuestros compañeros de trabajo, volver a ver a nuestros seres queridos.
Pero tengamos en cuenta que viene mas que solo una rutina de nuevo, es un nuevo comienzo para muchos pero aun existe la amenaza de contagio no podemos olvidarnos de esto ultimo, sigue existiendo el riesgo de contagio, sigue latente el estar expuesto y la cura mas cercana si todo sale bien llegara hasta el 2021 sin una fecha exacta de entrega, entonces debemos de pensar en que si podemos evitar salir seria lo mejor, aunque lo entiendo han sido tiempos difíciles para todos pero siempre tengamos en mente que no hay fecha que no se cumpla, por eso el mejor doctor para todo esto será el tiempo y aunque seamos desesperados nada es eterno, un día pronto volveremos pero vuelvo a repetirlo no será igual porque en ti ya se encuentra un pensamiento diferente, eres mas fuerte, eres mas valiente, eres mas resistente, eres mas tolerante, y aunque sientas que nada de esto aplica en ti, créelo tienes mucho para dar a los demás y por muy dura que sea la situación recordemos como dijo William Ernts Henley en su poema Invictus "Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma".
Sin mas por el momento en mi mente me despido de todos ustedes hasta mi siguiente nota, espero algo de lo que hable hoy les ayude con este encierro que ya casi acaba, les mando un fuerte abrazo y creo que tenemos la capacidad de estar mejor que antes, pues todos hemos aprendido a sobreponernos de aquello que nos aflige. ¡Hasta luego!
Comments