La Protesta Americana
- Carlos Talamantes
- 2 jun 2020
- 3 Min. de lectura
De nueva cuenta comenzare mi nota con un afectuoso saludo a todos mis lectores que semana con semana siguen mis notas y en esta ocasión vengo a platicar un poco de lo que mas esta se esta hablando en el mundo y es sobre las protestas que se están desatando en nuestro vecino del norte Estados Unidos.
Las cuales ocurren a raíz de la detención de George Floyd un Afroamericano que fue detenido por el oficial Derek Chauvin quien al someterlo le deja la rodilla en cuello y a pesar de George le dijo que no podía respirar, el oficial hizo caso omiso durante mas de 8 minutos ocasionando el terrible suceso; que fue la gota que derramo el vaso, puesto que se muestra muy seguido enormes diferencias, solo por el color de piel de alguien y es algo que desde mucho tiempo atrás se pelea por llegar a obtener esa igualdad pero aun en pleno 2020 se sigue sintiendo algo muy lejano y no hablo solo de en ese país en el mundo, se sigue clasificando a las personas solo por tener un color diferente.
Con esto las personas han estado saliendo a las calles, olvidando la pandemia, en algunos Estados del país Norteamericano han sido protestas pacificas, pero en otros se ha llevado a los extremos donde se realizaron actos de vandalismo, robos, saqueos, afectando empresas que nada tenían que ver con la protesta, desvirtuando totalmente la causa por la que han salido a las calles en apoyo de las personas Afroamericanas, debemos de considerar que esto podría ser debido en parte por la frustración de las personas ya que aun debemos de estar en un encierro, en el cual se pierden los empleos por una pandemia misma que no te permite hacer mucho, pero en ningún momento estos actos deberían de ser considerados como opción para mejorar tu vida, ya que hacen que se pierda el sentido y por lo mismo no se logre conseguir que todos sean tratados por igual.
A todo esto debemos de agregar que el Presidente de Estados Unidos no es alguien que tome una actitud muy tranquila ante estas situaciones, por lo cual mando ordenar a los lideres Estatales o Municipales que para controlar la situación se desplieguen las Fuerzas Militares, esto no ha sido muy aceptado aun pero el Presidente toma una postura firme ante la crisis que están viviendo y esta considerando que si no toman las medidas necesarias el invocaría la Ley de la Insurrección una ley de 1807 que permite al Presidente de los Estados Unidos desplegar las fuerzas militares para suprimir el desorden social.
Por suerte aun no se ha llegado a tener que utilizar esa medida tan extrema y esperemos no llegue a ser necesario para controlar la situación de nuestros vecinos.
Con todo esto solo viene a mi mente, que aun con todo lo que hemos visto en la historia de la humanidad, como es posible que en pleno 2020 se piense que el color de piel define a alguien, que por el color de nuestra piel estamos destinados a ser exitosos o ser unos fracasados, que por el color de piel algunos tienen mas derecho sobre los demás, y en nuestro país no se encuentra exento de esto pues aunque no sea tan marcado, también se llega a pensar que el color de piel es indicación de éxito o fracaso, de riqueza o pobreza de ser recordado o olvidado, indicativo de belleza o fealdad, siendo que eso no debería de importar y deberíamos de luchar por eliminar todo aquello que genere una desigualdad social para una vida productiva o pacifica, la vida por si misma ya es complicada y todavía tener que darle importancia a nuestro color de piel.
Espero que estas marchas, estas protestas, esta información que nos llega, genere conciencia, un cambio, podamos ver con mejores ojos a los demás, quitar esos aires de grandeza y ser mas humanos. Que esto nos traiga una mejor versión de las personas y no se quede solo en un abuso mas de la autoridad.
“Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera la necesidad de soñarla”… Martin Luther King
Sin mas por el momento me despido y nos seguiremos leyendo en la próxima nota, Adiós.
Comments