La cuarentena y los gameplays.
- Gerardo Meixueiro
- 1 may 2020
- 1 Min. de lectura
Conforme avanza la cuarentena he empezado a apreciar ciertas cosas a las cuales anteriormente no solía encontrarles sentido. El arte de prender la estufa, por ejemplo.
He aprendido a cocinar mas cosas (mi menú anterior se limitaba solamente a huevo revuelto con jamón y uno que otro estilo de pasta). También he comenzado a frecuentar (digitalmente, obvio) a varias amistades con quienes ya no tenía tanto contacto, siempre es bueno para la salud mental saber qué hay personas con quienes cuentas.
Tomando temas menos cursis, me he sumergido a mi mismo en formas de entrenamiento que antes no apreciaba: gameplays. De verdad, pre-cuarentena podías ponerme a ver cualquier clase de despreciable contenido, cosas horribles como Batman V Superman, pero jamás, jamás veía gameplays. Y no me mal entiendan, amo los videojuegos, de verdad, pero nada me causaba mas aburrimiento y desesperación que ver a alguien mas jugar algo que yo bien podría estar jugando. Hasta el Covid.
Ahora, haciendo un recuento de los daños, los gameplays constituyen un 30% de todo el contenido que consumo actualmente (siendo Netflix el 40% y clases de matemáticas el otro 40% restante... get it? Hice un chiste). Si esto continúa así, termino mare convirtiendome en un niño rata, de esos que ven videos de Fortnite y son fans de Call of Duty.
Dios, ya termínate cuarentena.
Comments